En este episodio Felipe nos abre las puertas de su restaurante. Hablamos de cómo su educación y trayectoria profesional le han llevado a emprender en modelos de negocios que sean agentes del cambio. Nos cuenta cómo trasformaron el antiguo teatro de Espronceda en un restaurante, de los pequeños productores ecológicos nacionales con los que trabajan, de su plan de integración laboral y como no… de sus nuevos proyectos.
Tras su formación en Holanda, Felipe regreso a España con las ideas muy claras, los modelos de negocio del siglo 21 deben generar un impacto positivo. Tras muchos meses de investigación y viajes al rededor de España, Felipe decidió fundar, junto a su socio Javier Antequera, Mo de Movimiento. Un restaurante ejemplar, en el que cada detalle cuenta. Desde el inicio todo el desarrollo del negocio se ha llevado a cabo con consciencia, consciencia del impacto social y medioambiental que generan.
Reforma del antiguo teatro Espronceda
El impresionante local en el que se ubica el restaurante era el antiguo teatro Espronceda. La reforma se llevo a cabo aprovechando todos los elementos que se encontraban en el local. Se llevo a cabo una obra faraónica en la que convivieron sostenibilidad con autenticidad y que generaron un impacto de carbono neutro. En línea con la idea de aprovechar los recursos disponibles, se utilizaron sobrantes de otras obras para revestir las paredes de la cocina y el baño con azulejos.
Pequeños productores nacionales y ecológicos
La elaboración del menu se lleva a cabo con los productos nacionales y ecológicos que se encuentran de temporada. Durante la entrevista, Felipe nos explica cuales son sus criterios para trabajar con un productor. Su apuesta es clara, producto mínimamente certificado en ecológico, de origen nacional y con la maxima calidad posible. Trabajar con este tipo de proveedores tiene un impacto económico, logístico y en ocasiones de cara al cliente. No obstante, Felipe nos explica cómo prima ante todo mantener la filosofía del proyecto para generar impacto.
Integración y desarrollo profesional
Pero esto no es todo, el foco no esta únicamente en el impacto medioambiental. En el restaurante colaboran con varias asociaciones para fomentar la integración laboral. El personal del restaurante forma parte de un plan de integración laboral en el que se fomenta la igualdad de oportunidad y de formación para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
En definitiva, es apasionante escucha a Felipe puesto que su filosofía y vision de negocio van mucho mas allá de la rentabilidad. Su motivación por seguir emprendiendo no sé para aquí… nos habla de su nuevo proyecto Tramo… y de cómo su propio nombre indica esto es solo un tramo más hacia la ciudad del mañana.
👉 https://modemovimiento.com/
👉https://www.netflix.com/es-en/title/81321999
👉https://ganado-o-desierto.com/
En Farm45 creemos que la forma de producir y consumir los alimentos determinará nuestro presente y nuestro futuro, ¡pasemos a Regenerar con Fogones!
Encuéntranos en:
🌱 https://farm45.io
¡Síguenos y comparte el contenido de nuestras redes sociales!