En el programa de hoy, queremos hablaros de Eixarcolant, una genial iniciativa que tiene como objetivo alcanzar la soberanía alimentaria promoviendo el uso de las plantas silvestres comestibles y las variedades agrícolas tradicionales, entre otras muchas líneas de actuación. Para hablarnos de este colectivo, nos acompaña su presidente Marc Talavera.
Marc nos presenta los libros que han publicado. En ellos comparten la información de las plantas silvestres comestibles y las mejores recetas para cocinarlas y disfrutar de ellas. También su trabajo de recuperación de semillas con variedades tradicionales, la dinamización local, ¡y mucho más!
Enlaces de referencia
Las plantas silvestres comestibles
Las plantas silvestres comestibles son una excelente fuente de alimento para los seres humanos, ya que son ricas en nutrientes y minerales. Además, muchas de estas plantas son fáciles de encontrar y cultivar, lo que las convierte en una opción económica y sostenible.
Entre las plantas silvestres comestibles más populares se encuentran la ortiga, el diente de león, la malva, el cardo… Estas plantas se pueden utilizar en una gran variedad de platos, como ensaladas, sopas, guisos y tés. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las plantas silvestres son comestibles, y algunas pueden ser tóxicas o venenosas. Por esta razón, es fundamental conocer bien las plantas antes de consumirlas. Es recomendable buscar información fiable en guías de campo o consultando a expertos en la materia.
Además, es importante recolectar las plantas de manera responsable y sostenible, sin dañar su ecosistema y dejando suficiente para que vuelvan a crecer. También se recomienda evitar recolectar plantas cerca de carreteras o áreas donde se hayan utilizado pesticidas u otros productos químicos.
En resumen, pueden ser una excelente opción para complementar nuestra alimentación, siempre y cuando se recolecten de manera responsable y se tenga el conocimiento suficiente sobre su uso y consumo.
🌿En Cultura Regenerativa hablamos con personas y proyectos diversos con los que aprenderemos a vivir de forma más consciente, gracias a un estilo de vida sostenible, que promueve el equilibrio entre las personas y nuestro entorno. El podcast de Farm45 está impulsado por Cookpad, la plataforma de cocina cuya misión es hacer que la cocina sea divertida todos los días.
Cultura Regenerativa fomenta la biodiversidad, la colaboración y transformación🦋