En este episodio descubrimos qué es la Permacultura como estilo de vida de la mano de La Casa Integral. Se trata de una iniciativa que nos invita a redefinir el espacio que habitamos, repensar en nuestro hogares y vivir en este planeta como si fuese nuestra única casa.
Al frente de este proyecto encontramos a Juan Pedro y Aline, dos personas apasionadas de la Permacultura y el impacto regenerativo. Además, nos presentarán su marco de trabajo llamado SABERES y nos inspirarán con su experiencia. Su marco de trabajo se centra en la Soberanía Alimentaria, el Agua, la Bioconstrucción, la Energía, Resiliencia Personal y Comunitaria, Educación y Sistémica.
🍃 En este episodio nos hablan sobre su estudio de diseño, los diseños y soluciones que implementan a sus clientes, la importancia de participar en el proceso de implementación del diseño y muchas más curiosidades.
Enlaces de referencia
¿Qué es la Permacultura?
La permacultura es un enfoque de diseño sostenible que busca crear sistemas productivos y habitables en armonía con la naturaleza. Se basa en el estudio de los ecosistemas naturales y la imitación de sus patrones y procesos para crear sistemas que sean resilientes, productivos y sostenibles a largo plazo. La permacultura se centra en la utilización eficiente de los recursos naturales, la creación de comunidades resilientes y la promoción de la biodiversidad. Se trata de un enfoque holístico que abarca desde la agricultura y la alimentación hasta la construcción y el diseño urbano.
En resumen, vivir un estilo de vida bajo la permacultura puede ser beneficioso para el medio ambiente, la comunidad y la salud individual y colectiva.
🌿En Cultura Regenerativa hablamos con personas y proyectos diversos con los que aprenderemos a vivir de forma más consciente, gracias a un estilo de vida sostenible, que promueve el equilibrio entre las personas y nuestro entorno.
Cultura Regenerativa fomenta la biodiversidad, la colaboración y transformación🦋











