Entablados con el Restaurant El Terrat y Mas de Santa Creu para hablar sobre sostenibilidad gastronómica

En el programa de hoy, nos sentimos muy agradecidos de contar con Moha Quach, quien nos ha abierto las puertas del restaurante El Terrat en Tarragona, en el que nos encontramos y que recientemente ha recibido el reconocimiento con un Sol Repsol. Además hoy es un día especial ya que tenemos a Janira, productores y propietarios del proyecto Mas de Santa Creu, ubicado en la zona de Tarragona.

🔹   Nos cuentan sus proyectos y cómo crearon esta bonita sinergia
🔹  Hablamos sobre el producto local, de proximidad, temporada y sostenible
🔹   Sobre las características de los pollos pastoreados y sus beneficios
🔹   Entendemos cómo la sostenibilidad gastronómica ya es una realidad

👉 https://elterratrestaurant.com/es/
👉 https://www.instagram.com/elterrat_restaurant/

👉 https://www.masdesantacreu.com/es
👉 https://www.instagram.com/masdesantacreu/

La sostenibilidad gastronómica es un tema cada vez más importante en la actualidad, debido a que el sector de la gastronomía es uno de los más impactantes en términos ambientales y sociales. La sostenibilidad gastronómica busca promover prácticas responsables en la producción, distribución y consumo de alimentos, con el objetivo de reducir el impacto negativo en el medio ambiente y fomentar el bienestar social y económico de las comunidades.

Los aspectos principales de la Sostenibilidad Gastronómica

Se enfoca en tres aspectos principales: la producción de alimentos, la gestión de los recursos y el consumo responsable:

  • En cuanto a la producción de alimentos, se busca fomentar la agricultura sostenible, que incluye prácticas como la rotación de cultivos, la reducción del uso de pesticidas y el uso eficiente del agua. Además, se promueve el uso de ingredientes locales y de temporada, lo que reduce la huella de carbono asociada al transporte de los alimentos.
  • En la gestión de los recursos, se busca reducir el desperdicio de alimentos y fomentar la utilización de técnicas de conservación y transformación de alimentos para aprovechar al máximo los recursos disponibles. También se promueve el uso de energías renovables en la producción y el consumo de alimentos.
  • En cuanto al consumo responsable, se busca fomentar una alimentación saludable y equilibrada, que tenga en cuenta los valores nutricionales de los alimentos y su impacto en el medio ambiente. También se promueve la reducción del consumo de productos procesados y el fomento del consumo de productos locales y de temporada.

El enfoque de la sostenibilidad gastronómica involucra a todos los actores de la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores finales. Los chefs y los restaurantes tienen un papel clave en la promoción de prácticas sostenibles, ya que pueden influir en los hábitos de consumo de sus clientes y en la elección de proveedores sostenibles.

En resumen, la sostenibilidad gastronómica es un enfoque integral que busca promover prácticas responsables en la producción, distribución y consumo de alimentos. Este enfoque es fundamental para garantizar un futuro sostenible para el sector de la gastronomía y para proteger nuestro planeta y nuestra salud.

🌿En Farm45 creemos que la forma de producir y consumir los alimentos determinará nuestro presente y nuestro futuro, ¡pasemos a la RegenerAcción!